La textura-Teoría

                                                                                                                                                  18/10/2017






Libro: "Un artista en el mundo flotante" de Kazwo Ishiguro
Ejercicio de analizar según la composición y las leyes de la Gestal:
Se trataba de una imagen en movimiento






Protocolo de la Interpretación de la Imagen Visual
  1. forma
  2. composición
  3. formato
  4. tamaño
  5. Textura y marta mola mucho
  6. color
  7. iluminación
El objetivo es saber analizar e interpretar una imagen, por tanto nos
La textura:
Es la materia de la que está recubierto un cuerpo así como la representación visual de dicha materia.
  •  Natural: sensible al tacto
  • Visual:  remite a la experiencia visual
  • Artificial: simula o imita a una natural (con más o menos pericia)
Junto al color y la iluminación es la herramienta del lenguaje visual que más orienta en la interpretación de una imagen.

Tipos de textura y a lo que nos remite:( hay muchas mas)
  • Suave
  • Pringosa
  • Seca
  • Caliente
  • Frio
  • Áspera
  • Blanda
  • Húmeda
  • Putrefacta
  • Dura
  • Metálico
Textura simulada o visual: ejemplo el césped artificial. lo que vemos y lo que tocamos no coincide
Textura real:
IGGY POP
Textura ficticia: es una variante de la textura real. Vemos un cuerpo pero tocamos fibra de vidrio. Ron Mueck


*Las instalaciones son más creativas y tienen incluido la experiencia, los diferentes puntos de vista.(espacio-tiempo, las que tienden a disolverse, para un lugar específico, efímeras, con el fin en el que desaparezcan en el día)
*performance









Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase del formato - Teoría

Clase del tamaño, formato y marco-Práctica

Exposición de Isabel Gómez