Presentaciónes ante el público
13/09/2017
“A veces hablamos mucho y decimos poco. Para expresar más,
conviene pensar más”-Stanley Kubrick.
En este día nos han dado una serie de normas de cómo debe
ser la manera más correcta de presentarse ante un público.
Cuando nos vemos en esta situación tenemos que ser modestos
y humildes. En las presentaciones públicas la pronunciación, el tono, el
volumen, la velocidad y el silencio debe de ser el adecuado. Hay que modular y
pensar bien las palabras. En cuanto al plano de la comunicación no verbal,
nuestra forma de movernos debe de ser la más apropiada. Los antebrazos tienen
que estar pegados al cuerpo para poder mover las manos de una manera acertada.
Y nuestra visión debe recorrer a todo el público. La forma de organizar la
exposición es la siguiente:
Lo primero es decir nuestros datos personales, tanto nombre
y apellidos como a lo que nos dedicamos. Y agradecer la oportunidad de hablar. Después
hacer un pequeño resumen del mensaje que quiero dar y de forma clara. Todo esto
es de memoria.
Lo segundo es el comienzo del desarrollo del discurso. En él
se añaden diapositivas sin transiciones. Al aparecer una diapositiva, la
atención del público va directamente a la imagen y se olvida del
conferenciante, por tanto, esta imagen no tiene que contener texto. Cada
diapositiva debe de tener una duración de un minuto. Se puede tener en mano una
pequeña guía de ayuda.
Y para finalizar se hace una conclusión de lo que se ha
expuesto para dejar de forma evidente el mensaje. Esta conclusión constituye un
momento culminante, es el gran recordatorio del tema tratado. Incluso terminar
con una diapositiva refuerza el mensaje, aunque una diapositiva con un
“gracias” no es la mejor elección. Nos
despedimos y agradecemos de nuevo la invitación con un gesto afable.
Lo que nunca se puede hacer es decir palabras degradantes. Se
puede intercalar pausas en las presentaciones, aunque no más de 5 segundos,
esta pausa atrae al público.
Libro de hoy: “Comunicación no verbal” de Flora Davis.
Comentarios
Publicar un comentario